miércoles, 29 de febrero de 2012

3.2 2 Purificación del agua

3.2 2 Purificación del agua

Toda la comunidad se enfrenta con el serio problema de obtener una fuente adecuada de agua potable. En muchos casos, esta fuente tiene que purificarse mediante uno o más métodos, dependiendo de la naturaleza de las impurezas presentes en el agua.
a)    Sedimentación. En este proceso el agua se almacena en grandes depósitos, en donde la materia suspendida más gruesa se sedimenta lentamente en el fondo.
b)    Coagulación. Una provisión de agua turbia o coloreada se trata con sulfato de aluminio, el cual provoca la formación de un precipitado gelatinoso que se sedimenta en el fondo y arrastra  consigo la materia coloreada, la materia suspendida, y algunas bacterias.
c)    Filtración. Generalmente se utilizan lechos de arena para filtrar el agua. En este método, la mayor parte de las partículas que quedan suspendidas en el agua se eliminan, junto con algunas bacterias.
Realizan procesos químicos, en lugar de confiar en los procesos biológicos  naturales. En el tratamiento terciario, el agua que se produce es potable. Dependiendo de la naturaleza de las sustancias que se van a eliminar y del grado de pureza que se desee, el tratamiento terciario puede resultar muy caro. A pesar del costo, los programas de tratamiento avanzado de las aguas de desecho se han vuelto una necesidad en muchas comunidades urbanas industrializadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario